[:en]
Son Of X-shooter is the new instrument that will be installed on the new Technology Telescope (NTT), in which launch MAS astronomers, led by the associated researcher Giuliano Pignata, will be part of.
Son Of X-shooter or SOXS is cutting-edge instrument that will be installed on New Technology Telescope (NTT) at ESO’ s observatory La Silla, located at the fourth region of Chile. SOXS is going to replace SOFI, which is a highly productive instrument that has been operating for over 20 years. This happened because ESO has signed an agreement with an international consortium led by the Italian National Institute for Astrophysics INAF, in which Millennium Institute of Astrophysics MAS and other significative international institutes are part of.
According to Giuliano Pignata, MAS associated researcher, who leads this project at MAS, SOXS is a spectroscopic instrument that has as a goal the study of transients that -as its name suggests- are astronomical events that last a short period of time. This will become in the foremost follow-up instrument of these objects in the Southern hemisphere and also will follow alerts send by new telescopes as the LSST and other worldwide detectors.
According to Pignata, this project is a cutting-edge instrument that could see first light in 2020 and MAS team, formed by MAS and UNAB postdoctoral researchers José Antonio Araiza and Anna Brucalassi, have been in charge of the Acquisition Camera that will also function as a photometry instrument, “however, when the instrument finally sees the light, any MAS member can be an active participant in the scientific exploitation area,” they state. SOXS (Son of X-shooter) is a development of the X-Shooter instrument installed on the VLT. The SOXS consortium consists of: INAF (Italy), the Weizmann Institute of Science (Israel), Universidad Andrés Bello & Millennium Institute of Astrophysics (Chile), University of Turku & FINCA (Finland), Queen’s University Belfast (UK), Tel Aviv University (Israel), and the Niels Bohr Institute (Denmark). It expected that SOXS to see first light in 2020 and to start operating in 2021. The contract foresees 5 years of operation with a possible extension of another 5 years.
Source: https://www.eso.org/public/announcements/ann18070/
Main photo:[:es]
Se trata de Son Of X-shooter, SOXS, instrumento que se instalará en el Telescopio de Nueva Tecnología (NTT, por sus siglas en inglés) y en cuya puesta en marcha participarán astrónomos del MAS liderados por el investigador asociado Giuliano Pignata.
Son Of X-shooter o SOXS, es un instrumento de última generación, que se instalará en el Telescopio de Nueva Tecnología (NTT, por sus siglas en inglés) en el Observatorio La Silla de la European Southern Observatory (ESO) en la IV región de nuestro país. Vendrá a reemplazar a SOFI, un instrumento altamente productivo que ha estado operando durante más de 20 años. Nace gracias a un acuerdo firmado por la ESO con un consorcio internacional liderado por el Instituto Nacional Italiano de Astrofísica (INAF) y al que pertenecen una serie de prestigiosas instituciones internacionales entre las que se encuentra el Instituto Milenio de Astrofísica.
Según cuenta el investigador Giuliano Pignata, investigador asociado del MAS, quien lidera este proyecto en la institución, SOXS es un instrumento espectroscópico que tiene como objetivo el estudio del universo transiente, es decir, tal como su nombre lo indica de objetos astronómicos que son visibles durante cortos periodos de tiempo y se convertirá en el principal instrumento de seguimiento de estos objetos en el hemisferio sur. Permitirá el estudio de alertas detonadas por nuevos telescopios como el LSST y otros detectores alrededor del mundo.
Se trata de un instrumento de última generación, que podría estar funcionando a partir de 2020, y según agrega el investigador quien también es docente de la Universidad Andrés Bello, el equipo del MAS, formado además por los investigadores postdoctorales del MAS y de la UNAB José Antonio Araiza y Anna Brucalassi, ha estado a cargo de la cámara de adquisición, que será también la cámara para realizar fotometría, “sin embargo, cuando el instrumento esté operativo, en la parte de explotación científica, estará involucrado todo investigador del MAS que quiera participar”, explica.
El telescopio de nueva tecnología de ESO en La Silla es único en el sentido de que puede observar muy bajo en el horizonte. El telescopio no está alojado en una cúpula tradicional con una ranura en el techo para mirar al cielo, sino en un innovador diseño de carcasa con un techo corredizo y una pared que se abren para dejar una vista del cielo que llega hasta el suelo. Todo el edificio gira con el telescopio para seguir los objetos en el cielo. Dentro del edificio, el telescopio puede oscilar hacia arriba o hacia abajo, y fue construido para poder oscilar más lejos que los telescopios normales: el NTT puede apuntar a objetos a sólo 10 grados sobre el horizonte. SOXS (Son of X-shooter) es la evolución del instrumento X-Shooter el cual se encuentra instalado en el VLT. El consorcio del SOXS comprende: INAF (Italia), el Instituto de Ciencia de Weizmann (Israel), la Universidad Andrés Bello y el Instituto Milenio de Astrofísisca MAS (Chile), La Universidad de Turku y FINCA (Finlandia), la Universidad de Belfast de Queen (Reino Unido), La Universidad de Tel Aviv (Israel) y el Instituto Niels Bohr (Dinamarca). Se espera que el SOXS vea la luz por primera vez en 2020 y que comience a funcionar en 2021. El contrato prevé 5 años de funcionamiento con una posible prórroga de otros 5 años.
Fuente: https://www.eso.org/public/announcements/ann18070/
Imagen Principal: Imagen muestra un dibujo de ingeniería del próximo instrumento SOXS.
[:]
- MAS firma convenio de colaboración con Planetario de Rapa Nui y organiza gira astronómica en la isla
Noticias recientes
