[:en]
Experts from the Millennium Institute of Astrophysics MAS will carry out the activities thanks to a partnership among MAS, Explora La Araucanía, and the Servicio Local Costa Araucanía SLEP (Local Service for Public Education) in this region. And also, it is analyzed the idea of giving outreach books for children located in this region.
Considering the importance that astronomy will get in the region this year due to the total eclipse and the necessity that teachers from this region have in order to learn some tool to share the real worth of the sky among their students is that the Millennium Institute of Astrophysics MAS will carry out workshops for kindergarten teachers in October, November, and December thanks to a partnership with Proyecto Explora La Araucanía project from the Ministry of Science next to the Servicio Local de Educación Pública SLEP (Local Service for Public Education).
The activities, in charge of the MAS astronomer Alejandro Clocchiatti (IA UC Professor), and the education expert, Angélica Riquelme (UCSH teacher), will be focused on eclipses and the offering of basic tools in order to teachers could use them with their students in the classroom or even at a distance considering the current sanitary conditions because of the pandemic. These activities will benefit 44 teachers from 28 schools with preschool included. Furthermore, our institute will give 1000 glasses to observe the eclipse for other teachers and education personnel.
This activity is compounded by another program carried out in the same region thanks to this partnership. It is an interdisciplinary project that a team of researchers from the Universidad de Ciencias de la Educación (UMCE) lead, who will promote astronomy in the region through training programs for the student and teacher community in schools from the region of La Araucanía.
As part of the partnership between MAS and Explora La Araucanía, the institute also will donate 1000 copies of “Bruno y Los Eclipses,” the third edition of the book series written by Rodrigo Contreras Ramos and illustrator Carolina Undurraga. This book that teaches astronomy to the children through ordinary language and its characters’ adventures was launched recently, so the main goal was that kids from these regions receive the books as a preview and read it before being amazed by this astronomical phenomenon we experienced on December 14. This was possible thanks to the Proyección al Medio Externo project from the Millennium Science Initiative 2020.[:es]
Los talleres estarán a cargo de especialistas del Instituto Milenio de Astrofísica MAS, gracias a una alianza que esta institución realizó con Explora La Araucanía y el SLEP de esta zona. Además, se contempla la entrega de libros de divulgación científica para niños y niñas de toda la región.
Considerando la importancia que la astronomía tendrá este año en la región, producto del eclipse total de Sol, y la necesidad de que profesores y profesoras de la zona adquieran herramientas que les permitan poner en valor el estudio del cielo entre sus estudiantes, es que el Instituto Milenio de Astrofísica MAS, gracias a una alianza con el Proyecto Explora La Araucanía del Ministerio de Ciencia y el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Costa Araucanía, realizará durante los meses de octubre, noviembre y diciembre talleres para educadoras de párvulo de colegios pertenecientes a este servicio.
Las actividades, que serán realizadas por el astrónomo del MAS Alejandro Clocchiatti (profesor IA UC) y la experta en educación Angélica Riquelme (académica UCSH), se centrarán en los eclipses y en la entrega de herramientas básicas para que las educadoras puedan aplicar en el aula con sus alumnos e incluso a distancia, considerando las condiciones actuales producidas por la pandemia. Beneficiará a profesoras de 28 establecimientos con educación inicial y con ello a unas 44 educadoras. Asimismo, el MAS entregará 1.000 lentes para observar el eclipse para otros docentes y asistentes de educación.
Todo ello sumado a otro programa que se está realizando en la zona gracias a este acuerdo, un proyecto multidisciplinar encabezado por un equipo de académicos de la Universidad de Ciencias de la Educación (UMCE), con el apoyo del MAS, que promoverá la astronomía en la región a través de capacitaciones a la comunidad escolar y profesional de establecimientos de la Araucanía.
Donación del Libro de Bruno y los Eclipses
Como parte también de la alianza entre el MAS y Explora La Araucanía, el instituto donará 1.000 ejemplares del libro “Bruno y los Eclipses” tercer capítulo de la saga escrita por el astrónomo Rodrigo Contreras Ramos y la ilustradora Carolina Undurraga. El libro que, mediante un lenguaje coloquial y las aventuras de sus personajes, enseña astronomía a niños y niñas, fue recientemente lanzando, por lo que el objetivo es que menores de la Región de La Araucanía lo reciban como primicia y puedan leerlo antes de maravillarse con este fenómeno astronómico que se vivirá el 14 de diciembre. Lo anterior, gracias a los proyectos de Proyección al Medio Externo de la Iniciativa Científica Milenio 2020.[:]
- MAS firma convenio de colaboración con Planetario de Rapa Nui y organiza gira astronómica en la isla
Noticias recientes
