Por segundo año consecutivo, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile organiza a este evento científico, que pretende reunir en tres días a más de 10.000 personas. El Instituto Milenio de Astrofísica dictará dos charlas para los asistentes y formará parte del stand del Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile, DAS.
Este 2, 3 y 4 de octubre, el campus Beauchef de la Universidad de Chile abrirá sus puertas para recibir a la comunidad, en la segunda versión de su Festival de Ingeniería y Ciencias. Estudiantes, jóvenes y adultos están llamados a esta cita, en la que también participará el Instituto Milenio de Astrofísica – MAS.
Entre las actividades que prepara el MAS se cuentan dos charlas. La primera estará a cargo del investigador Pablo Huijse, que hablará de la “Teoría de la información aplicada al análisis de series de tiempo astronómicos”. Jueves 2 de octubre a las 15:15 horas en la sala B204.
El viernes 3 le corresponde al Director del MAS y académico del DAS, Mario Hamuy, quien a las 12:00 dictará la ponencia “La nueva astronomía en la era digital” (Sala B204).
Asimismo, el MAS será parte del stand del Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile, donde se mostrarán los principales proyectos astronómicos asociados a esta institución.
La entrada es gratuita.
Más información y el programa completo de actividades www.festivalingenieriayciencias.cl/