[:en]
The “Jóvenes ConSciencia” Seminar took place last November 26th and 27th, 2015 at Mantagua Hotel in Concón, Valparaíso and it was organized by the Millennium Scientific Initiative in order to connect scientists from different areas so they can create multidisciplinary teams in the future, also to understand how the Chilean public system works and to analyze different areas where science can contribute to our country.
Emol editor was one of the invited speakers to this seminar and in his speech he invited scientists to establish direct contacts with media in order to increase the number of publications related to science in national press.
This event gathered young scientists from 36 Millennium Centers: 27 Nuclei –11 of Social Sciences and 7 of Natural and Exact Sciences– and 9 Institutes –7 of Natural and Exact Sciences and 2 of Social Sciences–. During the welcome ceremony, the Millennium Executive Director, Virginia Garretón, highlighted Chilean astronomy as one of the most competitive sciences in the world, not because of the number of researchers but in publications quality.
In this meeting, each center presented a poster that summarized their work and all were part of 10 interdisciplinary groups where everyone could discuss the creation of a viable way to consolidate a scientific initiative. The majority went for scientific consulting and the creation of a platform where different studies can be published and explained in an easy way, so the general public can understand them. Plus, this platform could be available for people in charge of public policies to search for scientists who can help them to advise different projects.
These ideas, along with joint proposal that the participants will send on December 2nd, will be presented at the Consejo Nacional de Innovación on December 4th, event that will gathered the directors of all Millennium Centers.
[:es]Conectar a científicos de distintas áreas para crear futuros equipos multidisciplinarios, entender cómo funciona el sistema público en Chile y analizar sobre las áreas en las que la ciencia puede aportar al país, fueron los objetivos del seminario “Jóvenes ConSciencia”, realizado el 26 y 27 de noviembre de 2015. El evento fue organizado por la Iniciativa Científica Milenio del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y reunió a cerca de 150 investigadores en el Hotel Mantagua, en Concón, Región de Valparaíso.
Al seminario también asistió el editor de Emol, quién invitó a los científicos a crear contactos directos con los medios de comunicación para aumentar el número de publicaciones relacionadas con ciencia en la prensa nacional.
El evento convocó a jóvenes científicos pertenecientes a los 36 centros del programa Milenio, 27 núcleos —11 de ciencias sociales y siete de ciencias naturales y exactas— y nueve institutos —siete de ciencias naturales y exactas y dos de ciencias sociales—. Durante la ceremonia de bienvenida la Directora Ejecutiva de Milenio, Virginia Garretón, destacó a la astronomía desarrollada en Chile como una de las ciencias más competitivas a nivel mundial: “En calidad de investigación, en astronomía estamos compitiendo con el mundo, no en número de investigadores pero sí en la calidad de las publicaciones”.
En la reunión, cada centro exhibió un póster resumiendo la labor realizada y se formaron 10 grupos interdisciplinarios para discutir sobre la creación de un camino viable para que una iniciativa científica se transforme luego en una construcción país. La mayoría de las propuestas presentadas apuntó a la realización de consultorías científicas y a la creación de una plataforma donde los distintos trabajos sean publicados y explicados de manera simple, con el fin de que puedan ser comprendidos por el público general. Además, esta plataforma podría ser utilizada por los encargados de las políticas públicas para buscar científicos que los asesoren en sus distintos proyectos.
Estas ideas, junto con una propuesta conjunta que enviarán los asistentes a este seminario el 2 de diciembre, será presentada en el Consejo Nacional de Innovación el 4 de diciembre, donde se reunirán los directores de todas las iniciativas Milenio.
- MAS firma convenio de colaboración con Planetario de Rapa Nui y organiza gira astronómica en la isla
Noticias recientes
