[:en]It is called “Festival Ciencia MAS Arte” which lasted from 9 to 11 of November. The event gathered illustrators, sculptors, musicians, actors, and scientists from different fields to show how science and art can work together and make outreach friendly, fun, and attractive to citizens.
The event that the Millennium Institute of Astrophysics MAS carries out in the context of the FECI (Science Festival) of the Ministry of Sciences, Technology, Knowledge, and Information outstands the exhibitors’ interdisciplinary work has done. It mixes fields such as music, painting, literature, cinema, and different science content, allowing different audiences to understand easily.
“Festival Ciencia MAS Arte” will have workshops and music, aims at a family audience, and each session ends with keynote lectures. The whole event is inclusive since every activity will have a Chilean Sign Language Interpreter thanks to the program Breaking the Barriers by the Chilean Society of Astronomy SOCHIAS.
The whole event will be online and free access on our Facebook, YouTube e Instagram @astrofisicamas
Program:
Monday, November 9
11:30: ExperimentaMAS: El aparato rotatorio definitivo
Olemma Leyton, astrónomo Instituto Milenio de Astrofísica
16:00: “Astro Pintura, explora el Universo con colores”
Silvana Zúñiga, AnimaHop, artista
19:00: La ciencia en el séptimo arte: hablemos de ciencia en la ciencia ficción
Felipe Asenjo, Físico. Profesor Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI
Tuesday, November 10
11:30: Ocho Minutos Luz, el noticiero del Sistema Solar
Equipo de Divulgación ObservaMAS
16:00: NOVArt ¡Vamos a pintar!
Daniela Fernández, Fundadora Fundación Pequeñas Grandes Estrellas junto a Silvana Zúñiga, AnimaHop, Artista
19:00: ¿Cuántos estudiantes caben entre Marte y Júpiter?
Manuela Zoccali, astrónoma, subdirectora Instituto Milenio de Astrofísica
Valentina Garretón, artista
Soledad Omeñaca, artista
Wendnesday, November 11
11:30: Nebulosas en Casa
Fundación Astromanía
14:00: Show musical El viaje de copito
Lyra
19:00: La música del Cosmos
Andrés Gomberoff, Físico. Investigador Centro de Estudios Científicos CECs
[:es]Festival Ciencia MAS Arte se llama el evento que desde el 9 al 11 de noviembre reunirá a ilustradores, escultores, músicos, actores, científicos y científicas de distintas disciplinas para mostrar como ciencia y arte funcionan juntas con el objetivo de que la divulgación de la ciencia sea amigable, lúdica y atractiva para la ciudadanía.
El evento, organizado por el Instituto Milenio de Astrofísica MAS en el marco de FECI (Festival de las Ciencias) del Ministerio de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Información, tiene como finalidad destacar el trabajo multidisciplinario que han realizado los distintos expositores, combinando áreas como la música, la pintura, la literatura, el cine, entre otras, con sus diferentes contenidos científicos para que sea fácilmente abordables por públicos diversos.
El Festival Ciencia MAS Arte se desarrollará en tres jornadas: de mañana y tarde con talleres y show musicales para público familiar y cerrando el día con charlas magistrales. Todo además con un carácter inclusivo, ya que cada actividad contará con interpretación en lengua de señas chilena, gracias al programa Breaking The Barries de la Sociedad Chilena de Astronomía.
Todo el evento se llevará a cabo de forma online y gratuito, a través de las plataformas Facebook, YouTube e Instagram del MAS @astrofisicamas
Programación:
Lunes 9 de noviembre
11:30: ExperimentaMAS: El aparato rotatorio definitivo
Olemma Leyton, astrónomo Instituto Milenio de Astrofísica
16:00: “Astro Pintura, explora el Universo con colores”
Silvana Zúñiga, AnimaHop, artista
19:00: La ciencia en el séptimo arte: hablemos de ciencia en la ciencia ficción
Felipe Asenjo, Físico. Profesor Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI
Martes 10 de noviembre
11:30: Ocho Minutos Luz, el noticiero del Sistema Solar
Equipo de Divulgación ObservaMAS
16:00: NOVArt ¡Vamos a pintar!
Daniela Fernández, Fundadora Fundación Pequeñas Grandes Estrellas junto a Silvana Zúñiga, AnimaHop, Artista
19:00: ¿Cuántos estudiantes caben entre Marte y Júpiter?
Manuela Zoccali, astrónoma, subdirectora Instituto Milenio de Astrofísica
Valentina Garretón, artista
Soledad Omeñaca, artista
Miércoles 11 de noviembre
11:30: Nebulosas en Casa
Fundación Astromanía
14:00: Show musical El viaje de copito
Lyra
19:00: La música del Cosmos
Andrés Gomberoff, Físico. Investigador Centro de Estudios Científicos CECs
[:]
- MAS firma convenio de colaboración con Planetario de Rapa Nui y organiza gira astronómica en la isla
Noticias recientes
